En QUEMPIN desarrollamos consultorías especializadas y la implementación de proyectos que utilicen hidrógeno. Realizamos el trabajo de diseño de proyectos, construcción modificación y reparación de instalaciones de hidrógeno ejecutados por instaladores de hidrógeno clase 5, cumpliendo la normativa indicada por el decreto supremo 13/2022 del Ministerio de Energía.
“El hidrógeno es el futuro energético, y en Quempin te ayudamos a construirlo con seguridad y experiencia”
El equipo de QUEMPIN realizó visitas técnicas a instituciones académicas como la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), la Universidad de Houston (UH) y la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), así como a empresas públicas y privadas como SoCalGas y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), todas enfocadas en actividades de I+D+i.
Reconocimiento institucional como actor clave en el ecosistema chileno de H₂
Durante 2025, Quempin ejecutó un Estudio Nacional de Capacidades I+D+i e Institucionalidad en Hidrógeno Verde, con el Ministerio de Energía como contraparte técnica, y respondiendo a la Acción Nº73 del Plan de Acción 2023–2030.
Este estudio, adjudicado por licitación pública, levantó información sobre centros de I+D+i, formación de capital humano y brechas frente a referentes globales
Producción, almacenamiento y combustión de H₂V certificada
Se puso en marcha una planta piloto para la producción y operación segura de sistemas térmicos con hidrógeno verde. El proyecto fue certificado conforme a estándares regulatorios vigentes y recibió la visita de autoridades del Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y la Universidad Técnica Federico Santa María.
Quempin desarrolló la llama olímpica de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 utilizando hidrógeno verde como combustible de manera segura. Proyecto aprobado y autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
Este hito marcó un precedente global en la aplicación real y segura de tecnologías limpias en eventos de alto impacto, consolidando a nuestro equipo como referente internacional en innovación energética.
Caracterización de hidrógeno como combustible en sistemas térmicos industriales
Se realizaron pruebas de combustión utilizando quemadores porosos inertes alimentados con GLP e hidrógeno, llegando a mezclas de más del 50% de hidrógeno. Desarrollo junto a la alianza estratégica con UTFSM para potenciar la I+D aplicada en ingeniería térmica con combustibles sintéticos.
Análisis de desempeño y emisiones en configuración dual-fuel
Se estudió un motor de combustión interna diésel sobrealimentado con inyección directa, incorporando hidrógeno por admisión. Este estudio proporcionó datos clave sobre eficiencia térmica y reducción de emisiones.